Chiriquí

Cruz Roja Panameña, Comité de David, celebró 100 años de fundación

Algunos de los socorristas y voluntarios recibieron pines y certificados de reconocimiento por su aporte al desarrollo de la entidad.


Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com

La Cruz Roja Panameña, Comité de David celebró este lunes 22 de febrero, su aniversario 100 de fundación, con la lectura de una alocución en diferentes medios de comunicación y con un significativo acto celebrado en su sede, el cual contó con la participación del presidente nacional de dicho organismo Elias Solís, el presidente del comité local Luis García, la vicegobernadora Paola Álvarez en representación del gobernador Juan Carlos Muñoz Franceschi, la vicealcaldesa Yansi Rodríguez, en representación del alcalde Antonio Araúz, representantes de los diferentes organismos internos, entre ellos socorristas, damas voluntarias, legionarios y juventud, algunos de ellos recibieron pines y certificados de reconocimiento por su aporte al desarrollo de la entidad e igualmente se reconoció a la señora Sheyla Gómez que por más de 30 años ha laborado en la administración de la entidad, docentes del centro parvulario con que cuenta la institución y al señor Jorge Moreno Samudio, miembro fundador del cuerpo de socorristas.

El presidente nacional Elias Solís destacó la importancia de estos 100 años de historia, durante los cuales la Cruz Roja ha contribuido con el alivio del sufrimiento humano, llevando respuesta humanitaria que requieren distintas comunidades y personas afectadas por desastres naturales y otras emergencias cumpliendo así con el cometido del organismo internacional.

Señaló que, el próximo 1 de marzo será la celebración de los 104 años de existencia de la Cruz Roja Panameña, como principal aliada del estado en situaciones de emergencias y desastres y en los próximos días se reiterará una propuesta dirigida al presidente de la República para que se dicte la nueva Ley de Reconocimiento de la Cruz Roja Panameña, de tal manera que el accionar y actividades que se permiten a la sociedad nacional vayan acordes con el nuevo rol que cumple el voluntariado en todo el mundo especialmente el movimiento internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, la red humanitaria más grande del mundo.

Por su parte, el presidente del comité local Luis García, agradeció el apoyo de autoridades locales, como es el caso de la gobernación, la alcaldía, representantes de corregimientos, entidades estatales, la empresa privada y la comunidad en general.

Resaltó la importancia del papel que juegan en esta labor humanitaria los voluntarios que de manera espontánea brindan su colaboración hacia la comunidad y los más necesitados.

García reiteró el mensaje enviado mediante la alocución, convocando a aquellas personas que quieran formar parte de la institución, destacando que las puertas están abiertas para sumarse a los aproximadamente 90 voluntarios que actualmente conforman los distintos organismos, damas voluntarias, legionarios, socorrismo y juventud.

Compartir

RELACIONADOS

Las cifras de covid-19 no son buenas en Chiriquí, respecto al resto del país

Tres casas de paz en David, cerradas temporalmente por covid-19

Transportistas de Los Abanicos reparan calle ante abandono de empresa y las autoridades

Leave Your Reply