
El COE en Chiriquí se mantiene vigilante de las zonas más vulnerables, mientras, las autoridades hacen un llamado a la población a evacuar las zonas de riesgo.
Iván Saldaña contacto@frecuenciainformativa.com
Las autoridades en la provincia de Chiriquí se mantienen vigilantes de las zonas propensas a inundaciones o, a ser afectadas por las fuertes lluvias que caen en esta región de la República de Panamá.
Armando Palacios, director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), indicó que, en algunas comunidades, entre ellas, Guásimo, en el distrito de Alanje, se habían visto afectadas algunas residencias, la mayoría, por obstrucción en el alcantarillado o la falta de limpieza en los canales.
En Alanje, dos casas afectadas por ingreso de agua y otras 10, con ingreso de agua a los patios, producto de la obstrucción de alcantarillas y los drenajes.
Palacios destacó que, en coordinación con el Ministerio de Ambiente, mientras se mantenga la alerta amarrilla, se prohibió el acceso a las áreas protegidas, a ríos y playas, para evitar víctimas. Las lluvias se han sentido con mayor intensidad en las partes altas de Chiriquí, pero los ríos se mantienen en sus cauces, según el monitoreo, indicó Palacios.
Desde el COE se coordina el monitoreo en toda la provincia de Chiriquí.
El gobernador, Juan Carlos Muñoz Franceschi, indicó que, desde el sábado, se instaló el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), para estar vigilantes ante el incremento de las lluvias, en los diferentes distritos, a la vez, indicó que, ya se ha coordinado albergues, ante la posibilidad de tener que evacuar personas.
La primera autoridad de la provincia de Chiriquí, pidió a la población que estén pendientes a las condiciones de su entorno y evacue las áreas de riesgo, sobre todo, en las zonas más vulnerables.
Muñoz Franceschi, indicó que, en Silla Pando, vía hacia Río Sereno, se mantienen deslizamientos de tierra, donde ya se está trabajando en coordinación con los alcaldes de Renacimiento y Tierras Altas.