
La denunciante espera ayuda urgente de las autoridades, porque no podrá seguir comprando a un precio exorbitante, medicamentos que debe suplir la CSS.
Iván Saldaña
contacto@frecuenciainformativa.com
En tiempos de coronavirus, la autoridades hablan sobre la importancia de cuidar a aquellos pacientes con enfermedades crónicas, porque, son candidatos a sufrir más, incluso, morir, producto de la severidad del virus y las complicaciones que tenga la persona.
Pero cuando vamos a la realidad en nuestro país, de las palabras a los hechos, en el sistema de salud, la escasez de medicamentos, vitales para pacientes de este tipo, es muy alto, tal es el caso de la señora, Kristy Pinillo Quiel.
Pinillo denunció que, está «necesitando una ayuda urgente para medicamentos que están agotados en la Caja de Seguro Social a nivel nacional y el Ministerio de Salud, tampoco los maneja».
«Soy de alto riesgo para el COVID-19, porque sufro de los pulmones con fibrosis quística, asma crónica, glaucoma bilateral y ceguera en el ojo derecho, epilepsia y depresión crónica», afirmó.
En estos momentos hay 3 medicamentos que son urgentes de conseguir y solo los tiene disponible una farmacia en el corregimiento de Volcán, dónde, con sus recursos los consiguió a un exorbitante precio de $ 383.30, lo tres medicamentos.
Los medicamentos son:
- Quetiapina 200 Mg., 2 cajas por mes.
- Topiramato 100 Mg., 2 cajas por mes.
- Clonazepan 2 Mg.
La preocupación aumenta cada día, porque, se trata de medicamentos que no son accesibles por el precio y que debe suplir el Seguro Social, a sus cotizantes; sobretodo, en medio de ésta pandemia, donde la salud es lo primordial.