
En San Isidro, Bugaba con el 9.4% y en Higuerón de Gualaca, con 9.3% de los predios inspeccionados estaban infestados del mosquito Aedes Aegypti.
Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com
A pocos días de haber iniciado la temporada lluviosa, en varias comunidades chiricanas se registran elevados índices de infestación de Aedes Aegypti, mosquito transmisor al ser humano del dengue y otras enfermedades.
El jefe regional de Vectores, Patricio Camarena, advirtió sobre el riesgo de una epidemia de dengue; lo cual, solo se puede prevenir eliminando cualquier reservorio de agua que pueda ser utilizado como criadero por el mosquito Aedes Aegypti.
En Higuerón de Gualaca, el 9.3% de los predios inspeccionados durante la presente semana por técnicos de Control de Vectores estaban infestadas del mosquito aedes aegypti, en San Isidro, cerca a Paso Canoas, el 9.4%.
En David, los barrios Manuel Quintero Villarreal, San Mateo y Victoriano Lorenzo, el 5% de los lotes y viviendas inspeccionados tenían criaderos activos.
En Garibaldi de Pedregal la infestación del aedes era del 4.8%, en el IVU Primavera del 4.7% y en Llano Grande Abajo, del corregimiento de Las Lomas, 2.6%.
Camarera recalcó que, la responsabilidad de limpiar los predios es de cada propietario de lote o residencia ya que el MINSA realiza operativos de movilización constantemente pero se requiere el apoyo de la comunidad para evitar el incremento de criaderos.