
Se alargó el tiempo, hasta el 26 de febrero para que pueda prepararse y sacar sus carné de salud, para evitar decomisos.
Iván Saldaña
contacto@frecuenciainformativa
Tras las inquietudes presentadas por los pescadores del corregimiento de Pedregal, por las nuevas medidas sanitarias del Ministerio de Salud (MINSA), hoy, la directora de esta institución en Chiriquí, Gladys Novoa, se reunió con ellos para aclarar y llegar a acuerdos.
Osvaldo Grenald, dirigente de los pescadores dijo que, «había mucha preocupación, pero gracias a la directora se aclaró todo. Hemos llegado a un acuerdo, dónde los pescadores van a cumplir, nos han dado un plazo para cumplir con los requerimientos».
Según Grenald, el MINSA también se comprometió a trabajar de la mano con los pescadores para, poco a poco ir ofreciendo un producto de calidad.
El plazo dado por el MINSA será hasta el 26 de febrero, donde se le dará la charla gratis a todos los pescadores, para que obtengan sus respectivos carné de salud.
Por su parte, la doctora Novoa manifestó que, «respetando a estos trabajadores, solo se busca el asesoramiento y la compañía técnica necesaria para que puedan desarrollar el manejo de los productos del mar con una seguridad alimentaria que, es la razón por lo que, el MINSA debe garantizar los más altos estándares de calidad de lo que consumen los panameños».
Rito Barret, representante de Pedregal resaltó que estos acuerdos son importantes, porque estos humildes pescadores nunca habían tenido ese apoyo para capacitaciones en la parte sanitaria.
«Al no haber trabajo en la región, de esto depende el sector pesquero, de vender su producto directamente, sin capacitación. Este sector ha estado huérfano y no podía ser que, sale una nota de hoy para mañana imponiendo que el treinta te decomiso los productos», enfatizó Barret.
Luego de esta reunión, con más tranquilidad, más de cien pescadores esperan cumplir los lineamientos y brindar un mejor producto a los compradores de mariscos en esta región del distrito de David.