Chiriquí Economía

Productores inician vigilia. Se cansaron de esperar al Gobierno

Los arroceros, productores de maíz, sorgo y frijol chiricano, apostaron sus equipos en la T de Alanje, en espera de una respuesta pronto.


Iván Saldaña contacto@frecuenciainformativa.com

Productores agremiados en en la Nueva Asociación de Arroceros de Chiriquí (NAPACH), la mañana de este lunes desplegaron sus equipos de trabajos en campo (tractores y cosechadoras), hasta el área conocida como la T de Alanje, para iniciar una vigilia, tras los incumplimientos del Gobierno, en el pago a tiempo de la compensación de los $7.50 por quintal de arroz.

Gabriel Araúz, presidente de los arroceros aseguró que, el Gobierno Nacional debe cumplir con los compromisos que existe con los productores de arroz, maíz, sorgo y frijoles de Chiriquí y todo el país.

El productor dijo que hay atrasos también, en algunos pagos de la industria molinera, el Instituto de Mercadeo Agropecuario, con el programa Panamá Solidario, mantiene atrasos; lo que afecta considerablemente, porque, ya en Chiriquí se inicia con la preparación de la tierra para una nueva siembra y muchos de los productores no cuentan con los recursos suficientes para seguir llevando el grano de arroz a la mesa de los panameños.

A nivel nacional, según Araúz, en el período agrícola, 2020-2021, se debió pagar $72 millones, pero hasta el momento, solo han cancelado $20 millones, que no es suficiente para hacer frente a los compromisos financieros con bancos, casas agropecuarias y pago a personal en campo.

En el caso del sorgo, maíz y frijol chiricano, también, el Gobierno debe la compensación de $3 de la producción del año pasado, lo que resulta incongruente, las afirmaciones del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, cuando dicen que están pagando y la realidad en campo es otra, según el presidente de NAPACH.

Los productores permanecerán con sus tractores y cosechadoras, en vigilia hasta el miércoles, en Alanje; de no recibir una respuesta, con fecha próxima de pago de todo lo adeudado, por parte del MIDA, realizarán una caravana y posterior cierre en la ciudad de David, hasta que den una respuesta.

Compartir

RELACIONADOS

Municipios de Boquete y Changuinola se unen para enfrentar crisis alimenticia

Panamá será sede del World Coffee 2026, actividad más importante de la caficultura mundial

Asociación China de Chiriquí se manifiesta en medio de la pandemia

Leave Your Reply