Chiriquí

Realizan jornada de concienciación en Chiriquí, tras aperturas de nuevas actividades económicas

Funcionarios del MINSA, el MICI y el MITRADEL realizaron recorridos en la terminal de transporte, barberías, salones de belleza y otros comercios. (Datos: Z. Chávez).


Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com

Frente a la apertura de locales como barberías, salas de belleza y otros, el MINSA llevó a cabo los operativos de cumplimientos en las normas sanitarias, donde el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI) se constituyen en un importante apoyo, ya que a la par están ejecutando las verificaciones de forma conjunta en los auto repuestos, locales de venta de vehículos entre otros

En cuanto a los salones de belleza y barberías, la entidad rectora de la salud revisó de manera cuidadosa que se hayan realizado todas las adecuaciones, “estamos en este momento dando un acompañamiento, corrigiendo lo que haya que mejorar, no vamos a ejercer sanciones por el momento pues comprendemos que estos cambios necesarios y se están haciendo, ya que la situación nos lleva a tomarlo en cuenta” explicó la dra. Ada Castillo, coordinadora de bioseguridad.

El Ministerio de Salud les recuerda que cada empresa o comercio que mantiene permiso de apertura debe contar con los primeros componentes de medidas de bioseguridad como es: la creación del comité sanitario, la práctica de los controles (toma de temperatura, lavado de manos, pediluvio, dispensadores de jabón o gel alcoholado, protección personal y distanciamiento físico.

MINSA incentiva a mantener las medidas sanitarias

Un equipo de educadores del Ministerio de Salud realizó un operativo en la terminal de transporte y en las principales avenidas comerciales de David, para verificar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad formuladas para evitar el contagio de COVID-19.

El equipo de educadores para la salud entregó gel alcoholado, mascarillas e instructivos a las personas procedentes de diversas comunidades de la provincia y áreas colindantes.

La jefa regional de Promoción para la Salud, licda. María Juanita Castillo, informó que la empresa que administra el terminal de transporte mide la temperatura de todas las personas que ingresan a sus instalaciones y ofrece gratuitamente jabón y gel alcoholado.

Buenas expectativas frente a labor del MINSA

Enrique Aparicio, propietario de un pequeño negocio dentro del terminal de transporte, dijo que los empresarios y el público han tomado consciencia de la necesidad de seguir las recomendaciones sanitarias, para reiniciar las actividades económicas, pero principalmente para preservar la vida.

“Esperemos que todo salga bien en la gradual apertura de los negocios, pero eso dependerá de todos”, indicó Ulises González, gerente de un salón de belleza ubicado en David.

Reporte Epidemiológico

En tanto, el departamento de epidemiología detalló que, al corte, se confirmó la recuperación de 4,120 personas, a quienes se les hace importantes recomendaciones una vez concluido el período de síntomas, a fin de que poco a poco mantengan una mejor calidad de vida.

Asimismo, se detalló la existencia de 6,089 casos positivos acumulados en la provincia de Chiriquí.

Mientras tanto, hay 133 pacientes hospitalizados, en aislamiento domiciliario están 1,620 personas, los hisopados en espera son 15, además se brinda seguimiento a 2,812 personas, por otro lado en el hotel hospital reciben atención 57 pacientes y en cuanto a las defunciones se contabilizan 160 destacando una importada y 159 autóctonas.

Compartir

RELACIONADOS

Conape Chiriquí, celebra a los periodistas

MOP culmina los trabajos del puente sobre el río Chiriquí Viejo en Paso Ancho

En Divalá y Nuevo México se quejan por los constantes apagones que dañan electrodomésticos

Leave Your Reply