Nacionales

Frente frío llegará hasta Navidad

Estas condiciones podrían generar altos acumulados de lluvias con posibilidades de inundaciones, deslaves y ríos acrecentados.


Redacción FI contacto@frecuenciainformativa.com

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) le reitera a la población el paso del frente frío #5 de la temporada, ubicándose entre Costa Rica y Panamá, generando eventos lluviosos y la intensificación de los vientos hasta el próximo 25 de diciembre de 2021.

Las áreas bajo aviso por altos acumulados de lluvias diarias (25 a 80 MM) se encuentran están localizados en Bocas del Toro, comarca Ngäbe-Buglé, Veraguas Norte, Chiriquí, Colón, comarca Guna Yala y sectores marítimos del Caribe y Pacífico panameño.

Las provincias bajo aviso por acumulados de lluvias diarias (05 a 20MM) se destacan: Veraguas Centro y Sur, Los Santos, Herrera, Coclé, Panamá Oeste, Panamá, Darién y comarca Emberá Wounaan.

La gerencia de Hidrometereología de la Empresa de Transmisión Eléctrica S.A., (ETESA) informó que estas condiciones podrían generar altos acumulados de lluvias con posibilidades de inundaciones, deslaves y ríos acrecentados.

Recomendaciones:

 Aléjese de muros y árboles que podrían desprenderse.
 Vigile cualquier mobiliario urbano, grúas o elementos que puedan caer.
 Revise los amarres de las embarcaciones.
 Si está lloviendo, evite conducir a altas velocidades.
 Evite acercarse a postes o cables de energía eléctrica.
 Vigile a los niños y niñas.
 Ante inundaciones, baje la palanca de electricidad y desconecte el gas, verifique las áreas de riesgo y defina las rutas hacia lugares altos y seguros.
 Para emergencias marque: 9-1-1- y 520-4429.

ETESA prevé el incremento de los vientos sobre nuestra región entre 15 a 40 km/h y periodos con ráfagas desde 30 a 80 km/h.
Se advierte sobre posible caídas de árboles, afectaciones en tendidos eléctricos y desprendimientos de objetos.

Compartir

RELACIONADOS

CONAPE: «Despido de periodistas provoca una honda herida a la sociedad»

Escuelas de Besikö, muestra de la crisis de infraestructura escolar en la comarca Ngäbe Buglé

Fuertes lluvias dejan viviendas afectadas por inundaciones, caída de árboles y deslizamiento de tierra en todo el país

Comentarios cerrados.