Nacionales

Se han aplicado 45 mil 535 dosis de vacunas en todo el país

El ministro, Luis Francisco Sucre, indicó que, la primera dosis no produce inmunidad de manera inmediata.


Redacción Digital contacto@frecuenciainformativa.com

Al corte de las 4 de la tarde de hoy, sábado 20 de febrero, el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (MINSA) informa que se aplicaron 45,535 dosis de vacunas COVID-19 en todo el país.

El informe emitido hoy por el PAI detalla que, en la provincia de Bocas del Toro se aplicaron 1,511, en Coclé 1,583, en Colón 2,747, en Chiriquí 6,453, mientras que, en Darién 156.

Paralelamente, en la provincia de Herrera se aplicaron 2,912, mientras que en Los Santos 935, en Veraguas 3,673, Panamá Oeste 2,878, Panamá Este 586, Panamá Metro 19,030, en San Miguelito 2,225, en la Norte 366, y en las comarcas Nägbe Buglé y Guna Yala 318 y 162 respectivamente.

Con relación a la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre insistió que la primera dosis no produce inmunidad de manera inmediata.

“Recién aplicada la primera dosis, al décimo día el organismo empieza a fortalecer su sistema inmunológico”, resaltó Sucre.

Dijo que, es importante que toda persona vacunada debe mantener las medidas de autocuidado y recordó que la inmunidad se logra varios días después de aplicada la dosis.

“La vacuna no evitará que nos contagiemos, lo que previene es una enfermedad grave, por ello no hay que olvidar que luego de vacunados debemos seguir cuidándonos hasta que nuestro sistema inmune esté reforzado”, explicó.

El ministro Sucre dijo que, conforme lleguen a Panamá los demás lotes de vacunas se seguirá al pie de la letra las fases y etapas del proceso de vacunación de la Operación PanavaC-19 en todo el país.

Recordó que la aplicación de la vacuna no tiene costo para la población y que es fundamental que la población mantenga las medidas de bioseguridad, tanto en casa, como a la hora de realizar las compras en el supermercado, viajar en el transporte público o asistir a los puestos de trabajo.

Paralelamente, las regionales del MINSA prosiguieron este sábado con la vacunación a los adultos mayores, además se realizaron barridos y pruebas de hisopados en varias provincias del país.

Compartir

RELACIONADOS

Gobierno adopta nuevas medidas ante rebrote de covid-19

Meduca pagará aumento de docentes a partir de marzo de 2020

IPT en Las Palmas de Veraguas están en paro por atrasos en inicio de la remodelación

Leave Your Reply